Dentro de la información recaudada daremos detalladamente la definición de los conceptos no explicados, tanto del mapa conceptual como de el texto:
Economía: es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
Economía de Mercado: La economía de mercado está estrechamente vinculada con el capitalismo, las relaciones de intercambio se organizan a través del mercado.
Mercado: los mercados son un lugar determinado en el que se compran y se venden determinadas mercancías. Los mercados son lugares en los que se intercambia.
Capitalismo: sistema económico determinado, que se puede caracterizar de la siguiente manera: "es una organizacion economico-comercial, en la cual colaboran regularmente dos grupos distintos de la poblacion, los poseedores de los medios de produccion, que al mismo tiempo tienen la direccion y que son los sujetos economicos, dominados por los principios del lucro y del racionalismo economico y los proletarios, que solo trabajan, como objetos economicos".
Liberalismo: El liberalismo es una corriente de pensamiento en lo filosófico, social, económico y de acción política, que promueve las libertades civiles y el máximo límite al poder coactivo de los gobiernos sobre los seres humanos.
Derecho Internacional: El Derecho Internacional es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones de los Estados.
ONU: sigla que significa: Organización de las Naciones Unidas: Esta organización internacional se define a sí misma como una asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como la legislación internacional, la seguridad internacional, el desarrollo económico y la equidad social.
OEA: Organización Estados Americanos : es una organización internacional de carácter regional y principal foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de carácter hemisférico. La Organización trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible de los países de América.
Escasez: Carencia o poca cantidad de una cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario